Wiki Mitología
Wiki Mitología
Advertisement

En la mitología griega, los Anemoi eran dioses del viento, que se correspondían con los puntos cardinales desde los que venían sus respectivos vientos y que estaban relacionados con las distintas estaciones y estados meteorológicos. A veces eran representados como simples ráfagas de viento y otras se les personificaba como hombres alados, e incluso en ocasiones tomaban la forma de caballos encerrados en los establos de su señor y gobernante, Eolo, que reside en isla de Eolia, si bien también los demás dioses, especialmente Zeus, ejercen poder sobre ellos.

Anemoi[]

Norte[]

Bóreas

Bóreas era la Personificación del viento del Norte. En Grecia, como en otras mitologías, era funesto. Tenía su más famoso templo en Auca. Los mitos referentes a él son variados y divergentes.

Sur[]

Noto era la Personificación del viento del sur. Estaba asociado con el desecador viento caliente de la salida de Sirio tras el solsticio de verano y se creía que traía las tormentas del final del verano y del otoño, por lo que era temido como destructor de las cosechas.

Este[]

Euroera la Personificación del viento del este. Como sus hermanos, Euro era un dios alado. Era el funesto viento que traía el calor y la lluvia del este. Se le representa con una vasija invertida derramando agua.

Oeste[]

Céfiro era la Personificación del viento del oeste. Hijo de Eos y de Astreo, hermano de Bóreas, Noto y Euro. Céfiro era el más suave de todos y se le conocía como el viento favorable, fructificador y mensajero de la primavera. Se creía que vivía en una cueva de Tracia.

Noreste[]

Cecias era la Personificación del viento del noreste. Es el encargado de arrojar el granizo. Se le representa como un hombre alado, viejo, con barba, completamente vestido de túnica y descalzo, sostiene entre sus dos manos una cesta, o más propiamente, un escudo lleno de granizo.

Sureste[]

Apeliotes era la Personificación del viento del sureste. Es el encargando de hace soplar el viento que hace madurar las frutas y el trigo, por ende a veces se le llama "El viento del Otoño".

Noroeste[]

Coro era la Personificación del viento del noroeste. Por ser un viento frío y seco, se le asocia directamente con el inicio del invierno.

Suroeste[]

Libis era la Personificación viento del suroeste. Tiene en su poder la popa de un barco como en actitud de andar dirigiendo uno él mismo.

Esta página utiliza contenido de Wikipedia (ver autores) con licencia Creative Commons.
Wikipedia small logo rounded


Advertisement