Wiki Mitología

Hola bienvenidos a Mitología Wiki. Si eres usuario de Mitopedía Wiki; hemos tenido una fusión con ellas para atraer a más editores; anímate y edita o crea alguna pagina. Ayúdanos Joven Dios

LEE MÁS

Wiki Mitología
Advertisement

Cagn también como /Kaggen[1] o |Kaggen, Dxui, ?Gao!na, |Igauwa, Goha, Hishe, Huwe, |Kaang, Kho, Thora, Xu o Mantis es el dios supremo de los San del sur de África. Es el primer ser y creador del mundo.[2] Es un dios embaucador que puede cambiar de forma, normalmente a la de una mantis religiosa, con aspectos tanto creativos como destructivos.[3]

Arte roca San - Eland

Chamán sobre un eland en la Reserva Natural Kamberg.

Los numerosos nombres para esta deidad y sus variaciones entre los mitos son reflejos de los distintos grupos tribales en los que están divididos los San. Las pinturas en roca San tienen más de 30 000 años y se encuentran en una gran zona del sur de África. Actualmente, los San están divididos en tres grupos en el desierto del Kalahari y sus márgenes: los Auen, Heikum y !Kung.[3]

Cambiaformas[]

Cagn es un embaucador capaz de cambiar a la forma de cualquier animal.[4] Normalmente se representa como una mantis religiosa, pero también toma la forma de un eland, una pulga, una serpiente y una oruga.[1][5][4][6] Su esposa Coti es representada como una marmota o un damán roquero, siendo conocida como la madre de las abejas.[6][5][7] Su hija adoptiva se representa como un puercoespín.[8]

El eland es el animal maestro de los San - su principal fuente de alimento - y su símbolo religioso o tótem más importante. El eland simboliza el bienestar espiritual y medioambiental y se cree que encarna un alto grado de energía sobrenatural. Cuando se mata un eland, el shamán baila en torno al animal e invita al espíritu de este a entrar a su cuerpo. El poder sobrenatural obtenido se usa para objetivos como curar o hacer llover. En el arte en roca San, Mantis se suele mostrar como un shamán cabalgando entre los dos cuernos de un eland.[3]

Mitos[]

Creación de la humanidad[]

|Kaggen creó al monstruo devorador de todo (fuego) que quemaba y tragaba todo: plantas, animales, humanos e incluso el propio dios. Hubo una segunda creación y la descendencia de |Kaggen aprendió a controlar y usar el fuego. De esta manera, la fuerza destructiva del creador fue contrarrestada y se convirtió en servidora de la humanidad. En una versión del mito, |Kaggen destruyó a los primeros hombres que creó con fuego porque le desobedecieron. Entonces se fue a vivir a lo alto del cielo.[3]

Mito del eland[]

Uno de los primeros animales creados por Cagn, y su favorito, fue el eland.[9] La esposa de Cagn, Coti, dio a luz al eland y Cagn lo escondió cerca de un acantilado aislado donde le dejó crecer.[9] Uno de sus hijos, Cogaz y Gewi, estaban cazando.[9] No sabiendo el cariño que le tenía su padre al eland, lo mataron.[10] Cagn estaba furioso y le dijo a Gewi que pusiera la sangre del eland muerto en un cuenco y lo batiera.[11] La sangre se esparció por el suelo y se convirtió en serpientes.[11] Cagn no estaba satisfecho. La siguiente vez que Gewi esparció la sangre, se convirtió en alcélafos.[11] Cagn seguía infeliz. Le pidió a Coti que limpiara el cuenco y añadiera más sangre del eland, con grasa del corazón. De nuevo lo batió y Cagn esparció la mezcla en el suelo. Se convirtió en un gran rebaño de elands.[11] Así fue como Cagn dio carne a su gente para cazar y comer.[10] Los bosquimanos atribuyen el desenfreno del eland al hecho de que los hijos de Cagn lo mataron antes de que estuviera listo para ser cazados, estropeándolo.[10][12]

Variación ichneumon[]

El académico David Lewis-Williams narra una variación del mito del eland implicando a los suricatos. La hija de Cagn, el puercoespín, se casó con Kwammang-a, un suricato.[7] Tuvieron un hijo llamado Ichneumon (una mangosta).[7] Ichneumon tenía cariño por su abuelo Cagn.[13] Cagn solía tomar miel para alimentar a su favorito, el eland.[14] La gente se preguntaba qué hacía Cagn con la miel, por lo que enviaron a Ichneumon a espiarlo y descubrirlo.[14] Cuando Ichneumon vio a Cagn darle miel al eland, informó del descubrimiento a sus hermanos, los suricatos.[15] Mientras Cagn estaba fuera recolectando la miel, los suricatos persuadieron a Ichneumon para mostrarle donde estaba el eland.[16] Sacaron al eland de su guarida y lo mataron.[16]

Creación de la Luna[]

Hay dos versiones del mito de la creación de la Luna. En uno, |Kaggen está enfurecido porque sus hijos mataron su querido eland. Pinchó la vesícula biliar del eland y la bilis lo cegó, creando la noche. Cediendo, se limpió los ojos con una pluma de avestruz y la lanzó al cielo, donde se convirtió en la Luna. Según otro mito, |Kaggen caminaba en la oscuridad y lanzó su zapato al cielo. El zapato se convirtió en la Luna y en luz para los viajeros.[3]

Origen de la muerte[]

|Kaggen, en su aspecto como Kho, la Luna, envió un insecto a la Tierra para dar a los humanos el mensaje de que, tal como la Luna había muerto y renacido, también lo harían los humanos. Una liebre superó al insecto y se ofreció a entregar el mensaje porque era más rápida. Sin embargo, transmitió el mensaje opuesto. Por eso la muerte es permanente. Enfadado por lo que había hecho la liebre, la Luna golpeó su cara, rompiéndole el labio superior.[3]

Referencias[]

  1. 1,0 1,1 Hastings, p.522
  2. Asante, p.35
  3. 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4 3,5 Lynch, Patricia Ann (2004). Facts On File (ed.). African Mythology A to Z, pp. 55-56. ISBN 0-8160-4892-4.
  4. 4,0 4,1 Stookey, p.184
  5. 5,0 5,1 Moore, p.113
  6. 6,0 6,1 Meletinsky, p.169
  7. 7,0 7,1 7,2 Lewis-Williams (2000), p.143
  8. Lang, p.38
  9. 9,0 9,1 9,2 McNamee, p.52
  10. 10,0 10,1 10,2 Solomon, p.63
  11. 11,0 11,1 11,2 11,3 McNamee, p.53
  12. Lang, p.146
  13. Barnard, p.84
  14. 14,0 14,1 Lewis-Williams (2000), p.145
  15. Lewis-Williams (2000), p.146
  16. 16,0 16,1 Lewis-Williams (2000), p.148
Advertisement