Ch'aska o Chasca era una joven sirvienta de Inti, con pelo largo y rizado que simbolizaba al planeta Venus en los mitos incas. Para los incas, Chasca era la sirviente de Inti, ayudándole a ascender y ponerse. Algunos creen que Chasca es un paje, un joven; otros creen que es una joven que también es diosa del alba y el crepúsculo, vigilando a las chicas y a las vírgenes.[1]
El planeta Venus era llamado Chasca Qoyllur, donde Chasca significa "pelo rizado"[2] y Qoyllur significaba "estrella".[3].
Relacionada con el fuego, la
adivinación y el amor. Sus símbolos
son el sol, el fuego y las flores.
Junto con el dios del sol Inti usa la
luz para que broten las flores. Su
relación con Inti y su naturaleza
tierna asocian a Chasca con el amor.
En el antiguo Festival Inca del Sol,
los incas se deleitaron con el poder y
la belleza de Chasca e Inti en esta
época cuando el sol alcanza su
punto más alto. La gente hacía
ofrendas a la diosa y al dios,
seguidas por bailes populares
alrededor de los fuegos rituales. Los
incas también quemaban ropa vieja
en fuego ritual para desterrar la
enfermedad y la mala suerte.
Referencias[]
- ↑ Bingham, Ann (2010). South and Meso-American Mythology A to Z, 2ª edición, Infobase Publishing, pp. 26. ISBN 978-1-60413-414-8.
- ↑ Urton, Gary (1981). «The Stars and Constellations», At the Crossroads of the Earth and the Sky: An Andean Cosmology, University of Texas Press,, pp. 107. ISBN 0-292-79494-6.
- ↑ Steele, Paul R (2004). «Introduction», Handbook of Inca Mythology, ABC-CLIO, Inc., pp. 20. ISBN 1-85109-621-3.
|