Wiki Mitología
Wiki Mitología
Advertisement

El chupacabras es un animal mitológico del tamaño de un perro mediano, se alza sobre sus patas traseras de forma que camina curvado. No suele ser agresivo para el ser humano.

Origen[]

En 1995 en Puerto Rico y Brasil empezó a haber denuncias sobre animales que atacaban el ganado y chupaban su sangre. Un grupo de científicos investiga que podría ser este misterioso animal.[Cita requerida] Puesto que sobre aquellas fechas ocurrían muchos avistamientos del chupacabras, hacia mucho mas fácil investigarlo, no como al Monstruo del Lago Ness o al Pie Grande. Los científicos llegaron a la hipótesis de que el chupacabras eran coyotes con la sarna, una enfermedad provocada por un acaro que hacia que se le cayera el pelo y se formaran conchas en la piel.[Cita requerida] Al tener la sarna, los coyotes se sentirían más debilitados y tenderían a cazar ganado en vez de a sus presas naturales. Esta enfermedad a estado conviviendo siempre con todos los homínidos, por tanto, también en los humanos, pero nosotros hemos desarrollado defensas ante la sarna; a los coyotes a saltado hace poco, se cree que los humanos se la habrían pasado a los perros y ellos a los coyotes y lobos.

Pero entonces, ¿porque se describe al chupacabras como un animal bípedo y con espinas en la espalda? Bueno, en esas fechas se había estrenado una película de terror con un animal similar.[Cita requerida] Se cree que algunas personas que vieron esa película asumieron en su imaginación que así serian, conscientemente o subconcientemente. Además, también hubo mal entendidos en las denuncias.

Al final, la famosa leyenda del chupacabras no seria más que una película de terror y mal entendidos en las denuncias, pero la leyenda siempre seguirá viva.

Leyenda[]

Como ya se ha mencionado en el encabezado 1, el chupacabras debería su origen a la mal interpretación de animales enfermos, pero la mitología popular hablan de un animal que se cuela en las granjas por la noche y chupa la sangre del ganado. Es descrito como un animal con pelaje marrón corto, seria del tamaño de un oso pequeño, con unas púas en la espalda casi de su altura. Se cree que cuando se siente amenazado huye y deja un hedor a su paso.

Distribución[]

Los avistamientos del chupacabras ocurrieron en México, China, Estados Unidos, Puerto Rico y Brasil.

Aspecto y comportamiento[]

El chupacabras se describe como un animal de tamaño mediano, se dice que se mueve dando saltitos como un canguro. Se cree que tiene unas púas en la espalda que casi le doblan en tamaño. Tiene una boca fuerte y compacta y los ojos hacia el frente para calcular las distancias. Hay quien cree que podría tener la boca redonda, con mucas hileras de dientes para chupar la sangre como las sanguijuelas. Tiene un comportamiento arisco. Caza por la noche y se cuela en las granjas, pero no suele ser peligroso para el ser humano.

Modo de vida[]

Es un animal solitario y amargo, se mueve por instinto pero no es agresivo, y se esconde en las ciénagas por el día para atacar por la noche. Cuando caza algo, suele estar varios días sin volver a comer.

Advertisement