Wiki Mitología
Wiki Mitología
Advertisement

En la mitología nórdica, Garmr o Garm (Nórdico antiguo: "trapo"[1]) es un lobo o perro asociado tanto con Hela como el Ragnarök, descrita como el guardián manchado de sangre de la puerta de Hela. Éste se presenta con el pecho ensangrentado frente a Odín cuando el dios Aesir intenta llegar hasta la Vala para conocer el futuro de su hijo Baldr. En el Ragnarök se enfrentará con Tyr.

Testimonios[]

Edda poética[]

El poema Grímnismál de la Edda poética menciona a Garmr:

Cita inicioEs el fresno Yggdrasil el mayor de los árboles,
y Skídbladnir de las naves,
y Odín de los Aesir, Sleipnir de los corceles,
Bifröst de los puentes, Bragi de los poetas,
Hábrók de los halcones, y de los perros, Garm.
Cita final

~ Grímnismál[2]


Uno de los estribillos del Völuspá usa el aullido de Garmr como heraldo de la llegada del Ragnarök:

Cita inicioGarm aúlla ante Gripahell,
romperá los nudos, y correrá el lobo;
sé muchos conjuros, más allá veo aún
el duro destino de los dioses triunfantes.
Cita final

~ Völuspá[3]


Tras la primera aparición de este estribillo ocurre el Fimbulvetr; en la segunda le sigue la invasión de Jötnar en el mundo de los dioses; tras la última aparición, se describe el ascenso de un mundo nuevo y mejor.

Baldrs draumar describe el viaje que hace Odín a Hela. Por el camino se encuentra con el perro.

Cita inicioAlzóse Odín, padre de los dioses,
a lomos de Sleipnir coloca la silla:
cabalga hasta el Niflhel, encuentra allí un perro
saliendo del reino de la horrible Hel.

Su pecho estaba rojo de sangre,
aulló largo rato al gran hechicero;
sigue Odín la marcha, la tierra retumba,
y llega después a casa de Hel.
Cita final

~ Baldrs draumar[4]


Aunque no se nombra, se asume normalmente que se trata de Garmr.[5] Alternativamente, se asume que Garmr es idéntico a Fenrir. Garmr se suele ver como un Sabueso infernal, comparable a Cerbero.

Edda prosaica[]

El libro de la Edda prosaica Gylfaginning le asigna una función en el Ragnarök:

Cita inicioEntonces se soltara también el perro Garm que estaba atado ante el Gripahell; es el más horrible de los monstruos. Luchara contra Týr y se matarán los dos.[6]Cita final

~ Gylfaginning


Etimología[]

Bruce Lincoln compara a Garmr y el perro mitológico griego Cerbero, relacionando ambos nombres con la raíz protoindoeuropea *ger- "gruñir" (quizás con los sufijos -*m/*b y -*r).[7] Sin embargo, como señala Ogden (2013),[8] este análisis requiere que Cerbero y Garmr deriven de dos raíces indoeuropeas distintas (*ger- y *gher- respectivamente), y esta opinión no establece una relación entre los dos nombres. Sin embargo, ambas raíces son lo suficientemente similares para que pueda discutirse una conexión.

Referencias[]

  1. Orchard (1997:52).
  2. . Grímnismál. Consultado el día 25-05-2018.
  3. . Völuspá. Consultado el día 25-04-2018.
  4. . Baldrs draumar. Consultado el día 25-04-2018.
  5. Lincoln (1991:97)
  6. . Gylfaginning. Consultado el día 25-04-2018.
  7. Lincoln, Bruce (1991). Death, war, and sacrifice: studies in ideology and practice, Chicago: University of Chicago Press, pp. 289. ISBN 978-0-226-48199-9.
  8. Ogden, Daniel (2013). Drakon: Dragon Myth and Serpent Cult in the Greek and Roman Worlds, Oxford: Oxford University Press, pp. 105. ISBN 0199557322.
Advertisement