Huixtocíhuatl, en la mitología nahua fue una diosa menor del mar.
Familia[]
Era hija de los dioses Tláloc y Chalchiuhtlicue, además de ser hermana de Teccitécatl, un dios relacionado con la soberbia y cuyo cuerpo fue quemado en el Teotezcalli para crear la luna del quinto sol pasándose a llamar Metztli, otros de sus hermanos fueron Opochtli, Nappatecuhtli, Yauhqueme y Tomiyauhtecuhtli, en conjunto denominados como Tlaloque, cuatro dioses encargados de asistir a su padre en en sus tareas y de dispersar los diferentes tipos de lluvias por el mundo, finalmente tenemos a las Tlaloquetotontli o las infinitas diosas de los ríos.
Mitos[]
En un inicio todos los mares del mundo estaban compuestos de agua dulce, hasta que Huixtocíhuatl inicio a llenarlos de sal. Esto último causo gran enojo entre los dioses que decidieron expulsarla del Tlalocán al Golfo de México o Chalchiuhtlicueyecatl donde convirtió toda agua en el mar salada, como consecuencia de esto su madre Chalchiuhtlicue y sus 4 hermanos Tlaloque fueron encomendados a custodiar los 4 árboles sagrados de las esquinas del mundo; Mictlampacuáhuitl (Norte), Huitztlampacuáhuitl (sur), Tlahuiztlampacuáhuitl (este) y Cihuatlampacuáhuitl (oeste) y a tener que esparcir el agua dulce en forma de lluvia.
En la tierra enseñó al hombre a cómo embalar la sal, gruesa o fina, en pequeños costales de cuatrocientos cántaros de sal cada uno, en forma de blancos panes redondos o alargados, muy limpios carentes de cualquier suciedad o arena, además de enseñar a curar las postemas (abscesos de pus supurantes) con hierbas y sal, y de cómo emplearla como preservativo de alimentos, o también como pulidora de metales y de los dientes para quitarles el sarro.
Referencias[]
- Kroger, Joseph (2012). Aztec goddesses and Christian Madonnas : images of the divine feminine in Mexico. Granziera, Patrizia. Farnham, Surrey, England: Ashgate. p. 40. ISBN 9781409435976.
- De Sahagún, Bernardino (1499–1590). General history of the things of New Spain : Book I, the Gods. Anderson, Arthur J. O., Dibble, Charles E. (Translators, 1970) (2nd ed., rev ed.). Santa Fe, New Mexico: School of American Research. p. 86. ISBN 9780874800005.
- Boone, Elizabeth Hill (1982). The Art and iconography of late Post-Classic central Mexico: a conference at Dumbarton Oaks, October 22nd and 23rd, 1977. Washington, D.C.: Dumbarton Oaks, Trustees for Harvard University. p. 23. ISBN 978-0884021100.
- Sahagún, Bernardino de (1590). Primeros Memoriales. Sullivan, Thelma D. (Translator, 1997). Norman, Oklahoma: University of Oklahoma. p. 106. ISBN 978-0806157498.