
Imdugud es atacado por Ninurta
Imdugud en sumerio o Anzû en acadio, es el nombre de una gran ave monstruosa. Su origen probablemente sea la personificación de la fuerza atmosférica (su nombre se usar para escribir la palabra "niebla").[1]
Descripción[]

Relieve votivo de alabastro de Ur-Nanshe, rey de Lagash. Anzû es mostrado como un águila con cabeza de león, ca. 2550–2500 a.C.; encontrado en Tell Telloh, donde se situaba la antigua Girsu. Museo del Louvre.
Concebido con un aspecto similar a un ave pero con cabeza de león, poseyendo tal tamaño que era capaz de provocar torbellinos y tormentas de arena con el aleteo de sus alas. Otras descripciones indican que tenían un pico como una sierra y posiblemente la cabeza de un ave. [1]
Mito[]
Imdugud roba la tablilla de los destinos de Enki en la versión sumeria o de Enlil en la versión acadia. Es matado finalmente por Ninurta, quien devuelve las tablillas a su legítimo dueño.[1]
Este debe ser un mito primitivo (aunque no tiene ningún testimonio hasta el periodo babilónico antiguo), dado que Imdugud ya es representado como animal heráldico asociado a Ningirsu en la "Estela de los buitres" (periodo dinástico arcaico tardío) y mencionado en conexión con este dios en un sueño relatado por Gudea de Lagag. Se supone que la conexión deriva de la derrota del ave por Ningirsu/Ninurta. En los sellos del periodo acadio, se muestra comúnmente un hombre-ave siendo llevado como prisionero por Ea, y algunos creen que se relaciona con una versión primitiva de la historia de Imdugud/Anzû.[1]
En el poema sumerio de Lugalbanda, cuando está vagando en las montañas Zagros, el héroe se encuentra sobre Imdugud en su nido. Imdugud y su esposa vuelven pronto. En Gilgamesh, Enkidu y el Inframundo, tiene su nido en un árbol halub que Inanna ha plantado en Uruk.[1]
Arte[]

Friso de Imdugud (Anzû) agarrando un par de ciervos, de Tell Al-Ubaid.
En el arte neo-asirio, un monstruo que combine los elementos de león y ave pueden ser Anzû o Asakku (Asag). El término Anzû, también como plural, se usa para referirse a las representaciones heráldicas del ave Anzu.[1]