Wiki Mitología
Wiki Mitología
Advertisement
Kobayashi Izanami and izanagi

Izanagi dando forma a la Tierra con la lanza Ame-no-nuboko.

En la mitología japonesa y sintoísta, Izanagi (イザナギ, registrado en el Kojiki como 伊邪那岐 y en el Nihon Shoki como 伊弉諾) es un dios nacido de las siete generaciones divinas y referido en una traducción aproximada del Kojiki como "hombre que invita" o Izanagi-no-mikoto ("Señor Izanagi"). También se pronuncia Izanagi-no-Okami ("El Gran Dios Izanagi").

Relatos en la mitología[]

Izanagi e Izanami[]

Su esposa y hermana menor Izanami da a luz a muchas islas de Japón (kuniumi) y engendra a muchas divinidades del sintoismo (kamiumi). Pero murió tras dar a luz al dios-fuego Kagutsuchi. Izanagi ejecutó al dios-fuego con la espada de los diez puños (Totsuka-no-Tsurugi). Después, visitó el inframundo (Yomi-no-kuni) con la esperanza de recuperar a su esposa. Pero ella comió alimentos cocinados en el horno del inframundo, por lo que no podía volver. Izanagi rompió su promesa de no mirarla y encendió un fuego, solo para descubrir su estado monstruoso. Para vengarse de su vergüenza, envió a la bruja Yakusa no ikazuchi no kami (Raijin) y Yomotsu-shikome para perseguirle. Izanagi escapó, pero la diosa declaró que mataría a mil personas cada día. Izanagi respondió que cada día nacerían mil quinientas.[1][2][3]

Limpieza y nacimiento de Amateratsu[]

En el rito de limpieza tras su vuelta, engendró a Amaterasu (la diosa Sol) de su ojo izquierdo, Tsukuyomi (el dios Luna) de su ojo derecho y Susanoo (el dios de las tormentas) de su nariz.[4]

Paralelismo[]

La visita de Izanagi a su esposa Izanami en Yomi-no-kumi es similar a la visita de Orfeo a Eurídice en el inframundo,[5] pero la similitud más evidente es la incapacidad de su esposa de volver tras comer en el inframundo, como pasaba con Perséfone en las mitología griega.[6]

En la cultura popular[]

  • El boom Izanagi fue un periodo de gran crecimiento económico durante la segunda mitad de los años 60.
  • Su nombre aparece erróneamente escrito como "Izagi" en la opera de Puccini Madame Butterfly.
  • Izanagi, Izanami, Amaterasu, Tsukuyomi y Susanoo son distintas técnicas oculares del clan Uchiha en el manga/anime japonés Naruto.
  • Izanagi también es el nombre de un personaje en el anime Mai-HiME.
  • Izanagi es una carta de monstruo en el juego de cartas Yu-Gi-Oh!
  • En la segunda temporada del anime Darker than BLACK, se menciona múltiples veces a Izanagi y que "se encontrará con Izanami para cambiar el mundo".
  • Izanagi, Izanami, Amaterasu, Tsukuyomi y Susanoo aparecen como personajes en el videojuego Ōkami.
  • Izanagi también se manifiesta como una Persona para el protagonista principal del RPG Shin Megami Tensei: Persona 4.

Referencias[]

  1. Phillipi, Donald L. (1969). Kojiki, Tokyo: University of Tokyo Press, pp. 66.
  2. Chamberlain, Sir Basil Hall (1882). "A Translation of the 'Ko-ji-ki', or Records of Ancient Matters". Transactions of the Asiatic Society of Japan. VI, Section IX. Yokohama. p. 86.; Reedited in Horne, Charles Francis, ed. (1917). The Sacred Books and Early Literature of the East: With an Historical Survey and Descriptions 13. Parke. pp. 8–61.
  3. Aston, William George (1896). Nihongi: Chronicles of Japan from the Earliest Times to A.D. 697 (vol. 1), Japan Society of London, pp. 24-.
  4. Melvyn Bragg (22 Sep 2011). "In Our Time". www.bbc.co.uk (Podcast). British Broadcasting Corporation. Event occurs at 17:14.
  5. Sweet, Charles Filkins (1919). New life in the oldest empire, Macmillan, pp. 1-7.
  6. Sansom, George Bailey (1919). A History of Japan: To 1334, Macmillan, p. 30.
Advertisement