Wiki Mitología

Hola bienvenidos a Mitología Wiki. Si eres usuario de Mitopedía Wiki; hemos tenido una fusión con ellas para atraer a más editores; anímate y edita o crea alguna pagina. Ayúdanos Joven Dios

LEE MÁS

Wiki Mitología
Advertisement

En la mitología Anuak y Shilluk de Sudán, Juok o Jwok era el dios supremo y creador, era andrógino, aunque referido como masculino. Su intermediario con los humanos era Nyakang.[1]

Mitos[]

Creación de los humanos[]

Juok creó a los humanos a partir del barro. Los distintos tonos de piel surgieron por los distintos tipos de barro que usó.[1]

Dominio humano[]

Juok dio a luz a varios hijos: un elefante, un búfalo, un león, un cocodrilo, un perro y, finalmente, los primeros humanos, un chico y una chica. Juok no estaba satisfecho con los humanos, por lo que le dijo al perro que se librara de ellos. Sin embargo, el perro cuidó a los niños hasta que crecieron. Cuando la tierra estaba abarrotada, dio tierras y armas a las demás criaturas. Planeaba usar todos los recursos contra los humanos. El perro sabía que si esto pasaba, no quedarían tierras ni armas para los humanos; los animales se quedarían con todas. Le dijo al hombre que le contara a Juok que él era el elefante, el búfalo y el león. Cuando lo hizo, Juok le dio todas las lanzas. Cuando llegaron los animales, ya no había lanzas para ellos. En vez de eso, Juok dio colmillos al elefante cuernos al búfalo, fuertes garras al león y afilados dientes al cocodrilo. El hombre usó sus lanzas para alejar a los animales; entonces tomó la tierra para sí.[2]

Origen de la muerte[]

Un mito del origen de la muerte describe como el perro ayudó a la gente a obtener largas vidas. Al principio, la muerte no era permanente. La gente seguía muerta durante tres días y luego volvía a la vida. Un día, Juok decidió hacer permanente la muerte lanzando una roca al río. El perro urgió a los humanos a reunirse y sacar la roca del río, pero lo ignoraron. El perro fue incapaz de sacar la roca solo, pero consiguió llevarse un gran trozo a casa. Por esto, tienen vidas más largas de la que deberían.[2]

Referencias[]

  1. 1,0 1,1 Asante, Molefi Kete; Mazama, Ama (2009). SAGE Publications (ed.). Encyclopedia of African Religion, pp. 170, 615. ISBN 978-1-4129-3636-1.
  2. 2,0 2,1 Lynch, Patricia Ann (2004). Facts On File (ed.). African Mythology A to Z, pp. 54. ISBN 0-8160-4892-4.
Advertisement