Kwahkoyo, son un tipo de entidades malignas del folclore nahua, se caracterizan entre otras cosas por su baja estatura y por poseer un gran agujero exactamente en la coronilla.
Una variante de estos seres son los Mendes Kwahkoyo, que viven en el monte, en el agua y en las cuevas. Se les describe como seres antropomórficos y generalmente tienen una baja estatura como la de niños pequeños.
Los Kwahkoyo tiende a secuestrar a personas y llevarlas al interior de los cerros que habitan, ya sea para que trabajen para ellos o inducirles a ver alucinaciones, para ahogarlos en los ríos o cualquier masa acuatica.
Habitan el Mictlan y son de una naturaleza fría y huyen de las oraciones y sobre todo del tabaco, que es comúnmente usado como un amuleto protector. Son considerados como espantos y suelen aparecer durante las noches.
Véase También[]
Fuentes[]
- Tras las huellas de los duendes de México de Carlos Alberto Guzmán, Adriana y Calzada León. Editor SELECTOR, 2013. ( ISBN 978-6074531152 )