En la mitología nórdica, Lofn (Nórdico antiguo, posiblemente "la que consuela"[1]), "la consoladora, la leve"[2] o "amorosa"[3], es una diosa. Lofn está atestiguada en la Edda prosaica, escrita en el siglo XIII por Snorri Sturluson, y en kennings escritos en la poesía escáldica. En la Edda prosaica, Lofn es descrita con modales amables y como organizadora de matrimonios, incluso de los prohibidos. Los académicos han propuesto teorías sobre las implicaciones de la diosa.
Testimonios[]
En el capítulo 35 del libro de la Edda prosaica Gylfaginning, Alto proporciona una breve descripción de 16 ásynjur. Alto enumera a Lofn la octava y dice:
La octava, Lofn, es tan dulce y buena que al invocarla se consiguió el permiso de Allfödr o de Frigg para las relaciones entre hombres y mujeres aunque antes se hubieran prohibido o impedido: de ahí viene que llamen lof a la alabanza, pues lo que se alaba es importante para los hombres.[4]
- ~ Gylfaginning
En el libro de la Edda prosaica Skáldskaparmál, Lofn se incluye entre 27 nombres de ásynjur.[5] En el mismo libro, Lofn aparece como un kenning para "mujer" en una obra del escaldo Ormr Steinþórsson.[6] Por lo demás, Lofn aparece frecuentemente como palabra base en los kenning escáldicoos para "mujer".[7]
Teorías[]
John Lindow dice que los académicos han seguido generalmente la conexión etimológica de Snorri con la raíz lof-, significando "alabanza". Lindow dice que, junto con muchas otras diosas, algunos académicos postulan que Lofn puede ser simplemente otro nombre para la diosa Frigg.[7] Rudolf Simek teoriza que Snorri usó kennings escáldicos para producir su comentario en el Gylfaginning sobre la diosa, mientras combinaba varias etimologías con el nombre personal Lofn.[8]
Referencias[]
|