
Otras ninfas, siempre en la forma de damiselas jóvenes, eran parte del séquito de un dios, como Dioniso, Hermes o Pan, o una diosa, generalmente la cazadora Artemisa.[1] Las ninfas eran objetivos habituales de los sátiros.
ninfas eran aquellas las que vivían en el bosque y ellas eran consideradas como diosas pero no eran como tan importes como zeus o otros personajes.
Etimología
Editar
Las ninfas son seres mitológicos que desarrollan la personificación de las actividades creativas de la naturaleza, a veces identificadas con el vivificante flujo de los manantiales; como Walter Burkert señala, "La idea que los ríos son dioses y los manantiales ninfas divinas está profundamente incrustada no solo en la poesía sino en la creencia y ritual; la adoración de esas deidades está limitado al hecho que están inseparablemente identificadas con un lugar específico".[2] lol
La palabra griega νύμφη tiene "novia" y "velado" entre sus significados: por lo tanto una joven casadera. Otros lectores se refieren a la palabra (y también al latín nubere y al alemán Knospe) como la raíz que expresa la idea de "hincharse" (según Hesiquio de Alejandría, uno de los significados de νύμφη es "capullo de rosa").

Ninfa
Adaptaciones
Editar
Las ninfas griegas eran espíritus invariablemente atados a lugares, no muy diferente del genius loci latino, y la dificultad de transferir su culto puede verse en el complicado mito que trajo Aretusa a Sicilia. En la obra de los poetas latinos expertos en Grecia, las ninfas absorbieron gradualmente los rangos de las divinidades autóctonas de los manantiales y torrentes (Juturna, Egeria, Carmentis, Fontus), mientras las Linfa (originalmente Lumpae) diosas acuáticas italianas, debido a la similitud de sus nombres, pudieron ser identificadas con las ninfas griegas. Las mitologías de los poetas romanos clasicistas probablemente no afectó los ritos y culto de las ninfas individuales veneradas por gente rural en los manantiales y hendiduras de Latium. Entre la clase culta romana, su esfera de influencia estaba limitada, y aparecen exclusivamente como divinidades del líquido elemento.
También hay otras Ninfas llamadas Ondinas que son acuáticas.

ninfa de las plantas

ninfa del agua

ninfa en un rio
Referencias
Editar
- ↑ But see Jennifer Larson, "Handmaidens of Artemis?", The Classical Journal 92.3 (February 1997), pp. 249–257.
- ↑ Burkert 1985:III.3.3)