Wiki Mitología

Hola bienvenidos a Mitología Wiki. Si eres usuario de Mitopedía Wiki; hemos tenido una fusión con ellas para atraer a más editores; anímate y edita o crea alguna pagina. Ayúdanos Joven Dios

LEE MÁS

Wiki Mitología
Advertisement

En la mitología griega y en la mitología romana posterior, las oceánides (Antiguo griego: Ὠκεανίδες, pl. de Ὠκεανίς) son ninfas marinas que eran las tres mil hijas de los titanes Océano y Tetis. Cada una era la patrona de un manantial, río, mar, lago, laguna, pasto, flor o nube.[1] Algunas de ellas, como Clímene, Asia y Electra, estaban íntimamente asociadas a los titanes o personificaban conceptos abstractos (Tique, Peito).

Se decía que una de estas hijas era la consorte de Poseidón, normalmente llamada Anfítrite.[2] Sin embargo, normalmente es llamada Nereida.[3]

Océano y Tetis también tenían 3000 hijos, los dioses fluviales llamados Potamoi (Ποταμοί, "ríos").[4] Jean Sibelius escribió un poema sinfónico llamado Aallottaret (Las oceánides) en 1914.

Entre las oceánides más importantes están:

Referencias[]

  1. Hesiodo, Teogonía, 346 ff
  2. Biblioteca 1.8
  3. Hesiodo Teogonía 243; Biblioteca 1.11
  4. Hesiodo Teogonía 337
  5. Hesiodo, Teogonía 886–900; Pseudo-Apolodoro, 1.3.6.
  6. Hesiodo, Teogonía 907–909; Pseudo-Apolodoro, 1.3.1. Otras fuentes dan a Cárites otros padres, ver Smith, "Charis".
  7. Hesiodo, Teogonía 240–264; Pseudo-Apolodoro, 1.2.7.
  8. Hesiodo, Teogonía 286–288; Pseudo-Apolodoro, 2.5.10.
  9. Hesiodo, Teogonía 351, sin embargo, según Pseudo-Apolodoro, 1.2.3, otra oceánide, Asia era su madre con Japeto.
  10. Hesiodo Teogonía 956–957; Pseudo-Apolodoro, 1.9.1.
  11. Hesiodo, Teogonía 958–962; Pseudo-Apolodoro, 1.9.23.
  12. Hesiodo, Teogonía 383–385; Pseudo-Apolodoro, 1.2.4.
Advertisement