En la mitología japonesa, Onikuma es un yokai con forma de oso bípedo que roba caballos por la noche para devorarlos. Habitaba la provincia de Kiso, actual prefectura de Nagano. Hay pocas imágenes que lo muestren, estando una de ellas en el Ehon Hyakumonogatari (1841).
Nombre[]
Onikuma se compone de dos kanjis 鬼(oni; demonio u ogro) + 熊(kuma; oso). Se trata de un caso poco común dado que este tipo de animales míticos incluye el término bake- en su nombre, como bakekujira o bakeneko. La partícula oni- no indica que fuera un demonio, sino que describe su gran tamaño y fuerza.
En Hokkaido se usa el término onikuma para los osos gigantse que han matado y devorado humanos. Mizuki Shigeru en su libro Mujyara que el onikuma puede ser un animal con capacidad de transformación como el bakeneko, sino un oso monstruoso considerado un yokai de tipo kaiju.
Descripción y comportamiento[]
El onikuma es un oso peludo que camina sobre los cuartos traseros. Tiene una fuerza extraordinaria, siendo capaz de levantar piedras que 10 hombres juntos no podrían Como otros animales yokai, se transformó en uno tras una vida excepcionalmente larga.
Por la noche se adentra en los pueblos para llevarse a los caballos por las patas delanteras y devorarlos en sus cuevas. What walks on its hind legs like a human, is covered in fur, and hauls off horses in the middle of the night to eat? If you answered Onikuma, the Demon Bear, then you are definitely up on your Japanese yokai.
Caza del Onikuma[]
Una leyenda dice que los aldeanos, cansados de perder a sus caballos, rastrearon al onikuma hasta su guarida. Habían hecho largas lanzas de grandes árboles y colocaron carne fresca como cebo en la cueva del onikuma cuando salió a comer, los aldeanos le atacaron con las lanzas, matándolo. Se llevaron el cuerpo al pueblo donde lo estiraron y curtieron la piel. Decían que era tan grande como para cubrir por completo el suelo de una habitación grande.