Piguerao es el hermano gemelo de Catequil e hijo de Mamacatequil. Formaba parte de un culto oracular en el Cerro Chaal.
Mito[]
A los agustinos le contaron que una deidad creadora llamada Atajugu vivía en el cielo. Se dividió en tres personas con dos siervos. Envió a la tierra a su doble, su sirviente llamado Guamansuri, que ocultó su divinidad trabajando en los campos de Guachemines, el grupo indígena de la zona. Como las deidades andinas Viracocha y Cuniraya Viracocha, Guamansuri adoptó la apariencia de un hombre pobre. Dejó embarazada a una mujer Guachemines llamada Cautaguan, y fue quemado por este acto. Cautaguan también murió tras dar a luz a dos huevos. Los huevos reposaron en un montón de estiércol, eclosionando dos hermanos, Catequil y Piguerao. Revivieron a su madre y entonces comenzaron a matar Guachemines. Aquellos que escaparon huyeron a tierras bajas más templadas hacia la costa, por lo que la región despoblada se llenó de ente nueva. Al expulsar a los Guachemines, Piguerao y Catequil usaron las armas asociadas con la deidad del rayo andina, que creó los efectos atmosféricos lanzando piedras de honda.[1]
Referencias[]
- ↑ Steele, Paul R (2004). «Introduction», Handbook of Inca Mythology, ABC-CLIO, Inc., pp. 120-122. ISBN 1-85109-621-3.
|