Quirón (Griego:Χείρων "mano") es un Centauro, maestro de todos los héroes, casi todos los héroes de la antigüedad se han formado bajo sus brazos y su directrices. Sus habilidades tienen a igualar las de Apolo, su padre Adoptivo (A veces con Artemisa). Sus padres eran Crono y Filira.
Apariencia física[]
Aunque fuera un centauro, su apariencia física a veces difería de ellos, demostrando su estatus y herencia. En las representaciones clásicas, sus patas delanteras eran humanas en vez de equinas, en contraste con las representaciones de los centauros, cuya zona inferior del cuerpo corresponde al de un caballo. Esto lo diferencia de los demás centauros, haciéndolo más identificable. A veces se le ve llevando unas cuantas liebres muertas que ha cazado. También se le representa vistiendo ropas, demostrándolo más civilizado, a diferencia de un centauro normal (las únicas excepciones excepcionales a esta regla son Neso y Folo)
El mural de La educación de Aquiles, de la basílica del Herculano, en la que enseña a Aquiles a tocar la lira, es una de las representaciones romanas más comunes de Quirón. En esta versión, Quirón aparece con un cuerpo completo de caballo, en contraste con las antiguas representaciones griegas. Además, se le añaden orejas de un sátiro. Por lo tanto, su representación le atribuye más rasgos de bestia. Es posible que debido al éxito de las fuentes escritas, los artistas romanos se inspiraran por las descripciones escritas de Quirón; simplemente usando la palabra centauro más que las representaciones visuales ya existentes. Quizás no sea deliberado, sino que el personaje perdiera matices en su migración de Grecia a Roma. Como escribe F. Kelsey: "El Quirón de nuestra pintura, [...] tiene el cuerpo como otros centauros, pero la importancia de su naturaleza humana no está menos marcada; él es un profesor sabio y amable, el instructor de un arte" (1908, pág. 37). Lo interesante es que Quirón ha mantenido elementos de su ropa y obtenido una corona de laurel, sugiriendo que el artista quería mostrar la nobleza, o incluso divinidad, más consistente con la visión tradicional. También se ha sugerido que este fresco era una reproducción de una estatua que existía en el foro romano.
Mitología[]
A diferencia de los sátiros y centauros, conocidos por su actitud salvaje y lujuriosa, bebedores y juerguistas, dados a la violencia cuando se emborrachan, y generalmente delincuentes ignorantes, Quirón era inteligente, civilizado y amable, pero no estaba relacionado directamente con otros centauros. Era conocido por su conocimiento y habilidad con la medicina. Según un mito arcaico, fue engendrado por el titán Crono cuando había tomado la forma de un caballo e impregnado a la ninfa Filira. El linaje de Quirón era distinto al de otros centauros, que nacieron del sol y nubes, según los griegos del periodo clásico por la unión del rey Ixión, atado a una rueda, y Néfele ("nube"), quien Zeus creó para que se pareciese a Hera. Los mitos en la tradición olímpica atribuyeron la personalidad serena e inteligencia de Quirón a las enseñanzas de Apolo y Artemisa en su juventud.
Método[]
Enseñaba lírica, poesía, el arte de la retórica y la guerra.