Wiki Mitología
Wiki Mitología
Advertisement

En la mitología tongana, Sekatoa es un héroe que impidió que los diablos samoanos robaran la isla de Niuafo'ou.

Mito[]

Cita inicioTafahi era originalmente la parte central de Niauafo'ou, pero como broma, algunos de los Otua Pau'u o diablillos de Samoa partieron por la noche y, dejando un cráter en su lugar, se la llevaron a casa. De camino a Samoa, pasaron cerca de Niauatobutabu. Sekatoa, viéndolos pasar, reconoció la parte de Niauafo'ou que habían robado y fue inmediatamente al rescate. Envió a un diablo menor para cantar como un gallo. Los diablos samoanos oyendo esto redoblaron sus esfuerzos para llevarse su botín antes del alba. El segundo y tercer canto solo aumentó sus esfuerzos, por lo que Sekatoa, viendo la urgencia del asunto, improvisó un amanecer. Cuando vieron el Sol, los diablillos samoanos soltaron su botín en el mar y volvieron a su hogar. La isla de Tafahi ha permanecido ahí desde entonces como monumento a la ingenuidad de Sekatoa, porque los demonios samoanos fueron tan ridiculizados por su simpleza que les avergonzaba intentarlo de nuevo. En su escape no se percataron que el Sol naciente no salía del horizonte, sino del mar. ¡Era la cabeza de Sekatoa![1]Cita final

~ '


En otra versión, la forma de sorprenderlos cambia.

Cita inicioHabía un teevolo samoano llamado Moso. Vino de Samoa y se encaprichó de la morada del teevolo Niaufo'ouano 'Alaki Vai Lahi y pidió llevárselo a Samoa y vivir en ella. Entonces 'Alaki Vai Lahi le preguntó a Moso en qué se suponía que iba a vivir si se llevaba su hogar. El teevolo samoano le respondió que sería capaz de hacerle otra morada. 'Alaki Vai Lahi le respondió que podía llevársela si volvía para hacerle una morada. El teevolo samoano Moso fue a por otros teevolos samoanos. En poco tiempo, los teevolos samoanos fueron a la excavación, Tafahi. Cuando el suelo cedió, cayó un gran trozo de tierra en Vai Lahi y Moso plantó un árbol faa kula que trajo de Samoa en el que pudiera vivir 'Alaki Vai Lahi. Entonces los teevolos arrastraron la morada hasta la costa. Este lugar es llamado Fakaholonga Tafahi. Los teevolos nadaron hasta Niautoputapu y, cuando la pasaron, un teevolo llamado Sekatoa de Niautoputapu se percató. Sekatoa fue a reunir a los teevolos Niautoputapuanos y ordenó que cantaran como gallos. Entonces fue al horizonte y miró donde estaba. Los teevolos samoanos pensaron que había salido el Sol y los ojos de Moso se volvieron brillantes. Lanzaron a Tafahi en Niauatoputapu y huyeron a Samoa. Por eso el hogar de 'Alaki Vai Lahi no pudo ser llevado a Samoa y se quedó en Niautoputapu. 'Alaki Vai Lahi obtuvo su morada, el árbol faa kula. Desde entonces, el árbol faa kula ha permanecido allí y vamos a Vai a recoger su fruta. En esta isla también hay un árbol faa kula, pero no da fruta. En un día tranquilo, cuando no hay brisa, si nos acercamos al borde de un precipicio, vemos algo girando en Vai Lahi como polvo en un remolino de una montaña. Entonces sabemos que 'Alaki Vai Lahi está caminando en Vai. Esta es aún parte de nuestra tradición y la gente aún la cree. El gran árbol faa está ahí porque Moso no lo ha recuperado. A medianoche, cuando la gente oye un coco verde e inmaduro cayendo al suelo, piensan que es Moso y lo llaman, pidiéndole que les traiga el coco. Entonces Moso se enfada porque le están pidiendo la mejor parte del coco y va a la parte este de la isla para comérselo allí. Desde entonces, Tafahi ha estado en Niautoputapu y 'Alaki Vai Lahi ha estado viviendo en el árbol faa kula. Pero Moso no tiene nada.[1]Cita final

~ '


Referencias[]

  1. 1,0 1,1 Taylor, Paul W (Septiembre de 1995). escrito en https://www.jstor.org/stable/20706626.+«MYTHS, LEGENDS AND VOLCANIC ACTIVITY: AN EXAMPLE FROM NORTHERN TONGA». The Journal of the Polynesian Society (The Polynsian Society) 104 (3):  pp. 323-346. 
Advertisement