Shed era una deidad de la antigua religión egipcia. Popularmente era llamado "el salvador", siendo atestiguado por primera vez tras el periodo Amarna.[2] Representando el concepto de la salvación, Shed es identificado con Horus, particularmente con Horus el niño.[3] En vez de tener un culto formal en un templo o un culto oficial, parece ser un dios al que los egipcios comunes acudían para salvarles de las enfermedades, desgracias o el peligro.[4] Se le muestra en la estela Metternich destruyendo al peligro en forma de serpiente, escorpión y cocodrilo.[5] El ascenso de nombres de "Salvador" en la piedad personal durante el periodo Amarna se ha interpretado como la respuesta popular de la gente común a los intentos de Ajenatón de proscribir la antigua religión de Egipto. Shed también fue visto como una forma del dios cananita Reshef.[6]
Shed es representado como un joven príncipe que vence a las serpientes, leones y cocodrilos.[7]
Shed ha sido visto en forma de salvador, asistente de aquellos en necesidad cuando se quiere la ayuda de la autoridad estatal o el rey. La aumentada dependencia de la ayuda divina podía extenderse a salvar a una persona del inframundo, incluso proporcionando un sustituto, y alargando el tiempo de una persona en este mundo. En el Reino Nuevo, Shed "el salvador" es mencionado en incontables estelas por gente buscando ayuda o alabándole por ayuda.[8]
Referencias[]
- ↑ Wilkinson, Richard H. (2003). The Complete Gods and Goddesses of Ancient Egypt. Thames & Hudson. p. 135
- ↑ Shaw, Ian (2003). The Oxford History of Ancient Egypt, OUP Oxford, p. 306. ISBN 978-0-19-160462-1.
- ↑ Morkot, Robert (2005). The Egyptians: An Introduction, Psychology Press, p. 210. ISBN 978-0-415-27104-2.
- ↑ Bard, Kathryn (2005). Encyclopedia of the Archaeology of Ancient Egypt, Routledge, p. 610. ISBN 978-1-134-66525-9.
- ↑ Hornung, Erik (2001). The Secret Lore of Egypt: Its Impact on the West, Cornell University Press, p. 56. ISBN 0-8014-3847-0.
- ↑ "The Oxford Guide: Essential Guide to Egyptian Mythology", edited Donald B. Redford, p. 120 & 312, Routledge, 2003, ISBN 0-425-19096-X
- ↑ Harris, Geraldine (2004). Egyptian Mythology: A Guide to the Gods, Goddesses, and Traditions of Ancient Egypt, Oxford University Press, p. 195. ISBN 978-0-19-517024-5.
- ↑ "Conceptions of God in Ancient Egypt", Erik Hornung, p. 211-212, 1996 edition, Cornell University Press, ISBN 0-8014-8384-0