Sia o Saa, antiguo dios egipcio, era la deificación de la percepción en la cosmogonía de la Enéada heliopolitana, siendo probablemente equivalente a las energías intelectuales del corazón de Ptah en la cosmogenia menfita.[1] También tenía una conexión con la escritura que solía mostrarse en la forma antropomórfica sosteniendo un pergamino de papiro.[2] Se pensaba que este papiro contenía los logros intelectuales.[3]
Se decía que Atum creo los dos dioses Sia y Hu de su sangre derramada mientra se cortaba su pene, una posible referencia a la circuncisión.[4]
Sia aparecía en pie sobre la barcaza solar durante su viaje durante la noche en los textos del inframundo del Reino Nuevo y en las decoraciones de las tumbas[5], junto con Hu, la "expresión creativa", y Heka, el dios de la magia. Estos dioses se veían como poderes especiales que ayudaban al creador, aunque a diferencia de Heka, Sia no tenía su propio culto.[6]
Jeroglífico Sia[]
El jeroglífico Sia se usaba también para representar "percibir", "saber" o "ser consciente".
Referencias[]
- ↑ The Routledge Dictionary of Egyptian Gods and Goddesses, George Hart ISBN 0-415-34495-6
- ↑ The Complete Gods and Goddesses of Ancient Egypt, Wilkinson ISBN 0-500-05120-8
- ↑ The Routledge Dictionary of Egyptian Gods and Goddesses, George Hart ISBN 0-415-34495-6
- ↑ The Routledge Dictionary of Egyptian Gods and Goddesses, George Hart ISBN 0-415-34495-6
- ↑ The Complete Gods and Goddesses of Ancient Egypt, Wilkinson ISBN 0-500-05120-8
- ↑ Conceptions of God in Ancient Egypt: The One and the Many, Hornung pg. 76