En la mitología nórdica, Snotra (Nórdico antiguo: "ingeniosa")[1] es una diosa asociada con la sabiduría. Snotra solo aparece en la Edda prosaica, escrita en el siglo XIII por Snorri Sturluson. Los académicos han propuesto teorías sobre las implicaciones de la diosa.
Testimonios[]
En el capítulo 35 del libro de la Edda prosaica Gylfaginning, Alto proporciona una breve descripción de las 16 ásynjur. Alto sitúa a Snotra la décimotercera y dice que "es sabia y cortés". Además, añade que, por el nombre de Snotra, un hombre o mujer sabios llamarse snotr.[2] En el libro de la Edda prosaica Skáldskaparmál, Snotra se incluye entre una lista de 27 nombres de ásynjur.[3] Aparte de esas dos fuentes, Snotra no tiene testimonios.[4]
Teorías[]
Andy Orchard y Rudolf Simek afirman que, como Snotra no tiene testimonios más allá de la Edda prosaica, Snotra pudo ser una invención de Snorri.[5] Orchard teoriza que, de otra manera, Snorri pudo haber tenido acceso a una fuente perdida y que la poca información que presenta Snorri puede ser derivada del significado de su nombre.[1]
Simek dice que Snorri pudo haber inventado a Snotra de la palabra nórdica antigua snotr ("ingenioso" y "[la] situó junto a otras diosas insignificantes".[4] Sin embargo, Simek también escribe que las diosas Snotra, Sága, Hlín, Sjöfn, Vár y Vör deben considerarse personajes vagamente definidos que "deben verse como diosas protectoras" que son totalmente responsables de "áreas específicas de la esfera privada, aún así haciéndose claras diferencias entre ellas por lo que son en muchas maneras similares a las matronas".[6]
Referencias[]
Bibliografía[]
- Faulkes, Anthony (Trans.) (1995). Edda. Everyman. ISBN: 0-460-87616-3
- Orchard, Andy (1997). Dictionary of Norse Myth and Legend. Cassell. ISBN: 0-304-34520-2
- Simek, Rudolf (2007) translated by Angela Hall. Dictionary of Northern Mythology. D.S. Brewer. ISBN: 0-85991-513-1
|