En la mitología nórdica, Svartálfar (N.A. "elfos negros", sing. svartálfr), también llamados myrkálfar ("elfos oscuros", "elfos morenos", "elfos turbios", sing. myrkálfr)[1][2], son unos seres que viven en Svartalfheim (Svartálf[a]heimr, "hogar de los elfos negros").[3] Los testimonios de svartálfar y Svartálfaheimr están principalmente en la Edda prosaica, escrita en el siglo XII por Snorri Sturluson. Los académicos han señalado que el svartálfar parece ser sinónimo con los enanos y potencialmente también los dökkálfar ("elfos oscuros"). Como enanos, el hogar de los svartálfar podría ser otra descripción para Nidavellir (Niðavellir, "campos oscuros").
Testimonios[]
Los svartálfar aparecen casi únicamente en la Edda prosaica (la palabra aparece en Ektors saga ok kappa hans, pero posiblemente se tomó de la Edda prosaica).[4] El svartálfar encontrado en Skáldskaparmál 35 son los hijos de Ivaldi, a quien Loki encarga crear el reemplazo para el pelo de Sif, esposa de Thor, después de que Loki esquilara sus trenzas doradas.[5] Ivaldi suele interpretarse como un enano.[6]
Svartálfaheimr ("mundo de los elfos negros") aparece dos veces en la Edda prosaica,[3][7] siendo en cada caso el lugar donde viven ciertos enanos:[8] En Gylfaginning 33, el "mundo de los elfos negros" es donde son buscados por los dioses para fabricar el grillete Gleipnir para atar al lobo Fenrir.[9] Y en Skáldskaparmál, 39, el "mundo de los elfos negros" es donde Loki se encuentra con el enano Andvari.[10]
Teorías e interpretaciones[]
Los académicos han comentado que, como en ambos testimonios mencionando a los seres y el lugar parecen referirse a los enanos, svartálfr y enanos pueden ser simplemente sinónimos del mismo concepto.[11] El académico John Lindow comenta que si dökkálfar y svartálfar fueron considerados lo mismo en la época de la escritura de la Edda prosaica, tampoco está claro.[12]
Referencias[]
- ↑ Michaud, Joseph Fr. Michaud, Louis Gabriel. "Biographie universelle, ancienne et moderne; ou, Histoire, par ordre alphabétique" vol. 53. pg. 143. 1832
- ↑ Crawford, Alexander. "The Creed of Japhet". pg. 19. W. Clowes and Sons, Limited, 1891.
- ↑ 3,0 3,1 Faulkes, 1995, pp- 28, 100
- ↑ Alaric Hall, Elves in Anglo-Saxon England: Matters of Belief, Health, Gender and Identity, Anglo-Saxon Studies, 8 (Woodbridge: Boydell, 2007), p. 24.
- ↑ Faulkes, 1995, pp. 96
- ↑ Larrington, 1996, 312, trans., Poetic Edda, annotated index: "Ivaldi; a dwarf. Grimnismál 43.1"
- ↑ Finnur Jónsson, 1911 ed. Edda, index under Svartálfaheimr (p.365) which cross-references to pp. 51, 175.
- ↑ Tolkien, J. R. R. (2012). The Legend of Sigurd and Gudrun, Houghton Mifflin Harcourt.
- ↑ Faulkes, 1995, 28
- ↑ Faulkes, 1995, 100
- ↑ Lindow (2001:110), Orchard (1997:20) y Simek (2007:305).
- ↑ Lindow (2001:110).
Bibliografía[]
- Faulkes, Anthony (trans.) (1995). Edda: Snorri Sturluson, Everyman. ISBN 0-460-87616-3.
- Lindow, John (2001). Norse Mythology: A Guide to the Gods, Heroes, Rituals, and Beliefs, Oxford University Press. ISBN 0-19-515382-0.
- Orchard, Andy (1997). Dictionary of Norse Myth and Legend, Cassell. ISBN 0-304-34520-2.
- Simek, Rudolf (1984). Lexikon der germanischen Mythologie, A. Kröner. ISBN 3520368013.
- Simek, Rudolf (2007). Dictionary of Northern Mythology, Angela Hall (trans.), D.S. Brewer. ISBN 0-85991-513-1.