En la mitología azteca, Yacatecuhtli ("el que va antes") era el dios patrón del comercio y los viajeros, especialmente los viajeros de negocios. No se conoce mucho de su origen o apariencia. En el mundo azteca, los comerciantes no solo comerciaban con bienes, sino que también eran embajadores en los tratos con otros grupos, así como misioneros, extendiendo la palabra y punto de vista del imperio azteca. Bajo el disfraz del comerciante, actuaban también como espías, yendo clandestinamente y cambiando su manera de vestir para coincidir con la zona a investigar. Por el papel que jugaban en la sociedad azteca, se les tenía en alta estima, siendo honrados por el gobierno y, normalmente, bastante ricos. Aún así, la mayoría vivía sencillamente para no atraer la atención. El bastón de caminar era el símbolo de los comerciantes.[1]
Referencias[]
- ↑ Bingham, Ann (2010). Infobase Publishing (ed.). South and Meso-American Mythology A to Z, 2ª edición, pp. 145. ISBN 978-1-60413-414-8.